Editorial
125 Años de Historia, Tradición y Memoria
Fue un día martes aquel 25 de agosto de 1891 (e:.v:.), en que varios QQ:.HH:. en reunión preparatoria, tomaron la decisión de levantar CCol:. de una nueva Log:. Simb:., acordando para la misma la denominación de “Sol Naciente”. Las distancias y los aspectos administrativos que se debían cumplir, significaron que la expedición de la Carta Patente por el Sup:. Cons:. Gr:. 33 R:.E:.A:.A:. del Uruguay recién sea otorgada al año siguiente, procediendo la Gran Comisión compuesta por los QQ:.HH:. Serafín Rivas, Ricardo García y Bernardino Caballero, todos Gr:. 33, a la Instalación el ii de Agosto de 1892 (e:.v:.) y celebrando la primera Ten:. de Ord:. el 16 de agosto de 1892 (e:.v:.), con la elección del primer Cuad:. de DDign:. OOfic:. y DDip:., recayendo en J.J. Méndez Sampaio, Sigfredo Balbuena, Antonio Castellani, Cristian Heisecke, Pablo Bergermann, Gerardo Herken y Juan M. Carrón, la responsabilidad de iniciar la construcción de una Log:. que hoy está llena de Historia, Tradición y Memoria.
La Masonería paraguaya daba de esa manera otro paso decidido hacia la independencia; todavía pasarían unos años hasta que el Gran Oriente del Paraguay inicie como institución soberana en el territorio paraguayo, suscribiendo nuestra Cent:. Log:. como una de sus fundadoras.
La Historia de una Log:. Simb:. no se mide solamente con los años transcurridos, sino con la riqueza de los QQ:.HH:. que han fortalecido sus Ccol:., internalizando los valores de nuestra Institución, para llegar a incidir en la construcción de una sociedad más Humanista, Justa, Pacífica y Progresista.
Pero la construcción de esa sociedad, sabemos que debe empezar con en el Trabajo personal, y para ello es necesaria la adecuada trasmisión Iniciática que se realiza dentro de las Llog:.. Todavía resuena la pregunta planteada por un Q:.H:. en cierta oportunidad: ¿Qué hizo que hechos de significación global como las guerras mundiales, la gran depresión, u otras locales como la Guerra del Chaco, la revolución del ‘47 ó la larga dictadura, no hayan impedido que cada martes, nuestros QQ:.HH:. se hayan reunido para Trab:. A L:.G:.D:.G:.A:.U:., durante más de 125 años?.
Y la respuesta no es sencilla ni es única: la Historia nos recuerda que Oobr:. que dieron Fuerza y Brillo a nuestra Log:. Simb:., la han animado con su Luz, como el hito marcado aquel 04 de junio de 1895 (e:.v:.), cuando el V:.M:. de nuestra Resp:. Log:. R:.H:. Cecilio Báez, suscribía el Estatuto del Gran Oriente del Paraguay, ó cuando los OObr:. de nuestro Tall:. Christian Heisecke, J.J. Méndez Sampaio y Serafín Rivas Rodríguez junto a otros QQ:.HH:. Daban nuevas fuerzas al Sup:. Cons:. Gr:. 33 R:.E:.A:.A:. para la República del Paraguay, siendo Sob:. el Il:. y Pod:. Christian Heisecke.
Más de diez LLog:. de la Obed:. iniciaron sus TTrab:. bajo los Auspicios de la Cent:. Sol Naciente a lo largo de estos primeros años… y la proverbial Fraternidad de sus OObr:. se ha plasmado en Tratados de Amistad y Hermandad con TTall:. a lo largo y ancho de nuestro Or:., extendiéndose a los Or:. De Argentina, Brasil, México, España, Colombia, Uruguay, Ecuador y Bolivia.
A ello se unen los HH:. cuyo influencia ha sido transversal en la sociedad, coincidente con las virtudes Masón:., protagonistas positivos de su entorno, demostrando con ello el Amor a la Humanidad como meta y camino de todo M:.. Lejos de la casualidad anárquica, ello es causalidad del Trabajo planificado, en que las herramientas fueron utilizadas de manera exacta para dar forma a una Log:. que guarda una Tradición de Fraternidad, Docencia y Planificación, lo que se traduce en la internalización de los valores de la Ord:. y el sentimiento de pertenencia de cada uno de los Eslabones que componen nuestra Cadena de Unión.
Cada Obr:. es depositario de una parte de esa Historia y de esa Tradición; pero más importante aún, cada Q:.H:. es guardián de la Memoria de 125 Años que tienen la particularidad que más que servir de inspiración, arrastran con el ejemplo de la Sabiduría serena de su concepción, la Fuerza con que fueron llevados adelante y la Belleza con que cada uno de sus protagonistas coronaron cada iniciativa.
Hoy nacen los primeros Destellos de Luz de otro Aniversario, y más que años, sigamos construyendo como nos hemos comprometido, el Taller de Ideas donde la práctica del Rito y la Docencia con el uso de la razón, sean el ambiente adecuado para el estudio de la filosofía, el acceso a la ciencia, donde el debate respetuoso y con cariz Masón:. nos encuentre siempre Trabajandob juntos, en Armonía y Fraternal Hermandad.
Con el T:.A:.F:.,
José Luis Acosta Samudio, V:.M:.
Aug:. Resp:. y Cent:. Log:. Simb:. Sol Naciente No. 2